Uno de los platos típicos peruanos más conocidos en el mundo, es el exquisito AJÍ DE GALLINA, que es de orígen LIMEÑO, y que surgió hacia el año de 1900 en la ciudad de Lima, producto de la creatividad e ingenio de los peruanos, como plato de entrada, servido sobre papas cortadas en forma circular, decorado con aceitunas negras de botija y huevo cocido.
Con el pasar del tiempo en algunos hogares peruanos pasó a convertirse en plato principal, sirviéndose acompañado también de una guarnición de arroz blanco.
Si bien se le llama AJÍ DE GALLINA, porque con gallina se hacía hace un siglo; este plato suele prepararse en la actualidad con pollo por razones de economía, pero si desea darse un gustito anímese a prepararlo con gallina y notará la diferencia.
Comida Novoandina
Comida Novoandina existió desde la época del imperio incaico, pero recién se convirtió en un éxito cuando el restaurante “LAS BRUJAS DE CACHICHE” dio a conocer al mercado peruano, que originalmente estas recetas eran elaboradas desde los tiempos incaicos.
Estas recetas son de influencia andina como su mismo nombre ya lo dice. Con aplicaciones de técnicas modernas y con altos contenidos de nutrientes muy bien elaboradas en la presentación con bajos contenidos de condimentos.
Estos platos están relacionados mutuamente entres costumbres, culturas, creencias en una mixtura de arte gastronómica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
muchaas gracia spor tu comentario